En la escuela nos enseñaron sobre los ácidos y las bases y sus diferentes características. Sin embargo, si ya has dejado la escuela y no trabajas en el campo de la ciencia, puede ser difícil saber qué diferencia exactamente a ambos. En este artículo, exploraremos la diferencia entre un ácido y una base.

Contenidos
Tabla resumen
Ácido | Base |
---|---|
Libera iones de hidrógeno y dona protones cuando se combina con el agua | Absorbe iones de hidrógeno y acepta protones cuando se combina con el agua |
Sabor agrio | Sabor jabonoso |
El nivel de pH es inferior a 7 | El nivel de pH es superior a 7 |
Puede hacer que el papel tornasol se vuelva rojo | Puede hacer que el papel tornasol se vuelva azul |
Corrosivo para los metales | Puede desnaturalizar las proteínas |
Descripciones
Ácido
Un ácido es un compuesto químico que libera iones de hidrógeno y dona protones cuando se disuelve en agua. Tiene un sabor agrio (aunque es importante tener en cuenta que no todos los tipos de ácido se pueden saborear) y es innatamente corrosivo para los metales, incluso el oro.

El ácido hace que el papel tornasol se vuelva rojo. Su nivel de pH es inferior a 7. Cuanto más bajo sea el valor del pH, más fuerte será el ácido. Cuando se combina en cantidades iguales con una base, el ácido pierde su característica ácida, un proceso llamado neutralización.
Aunque el ácido es peligroso para el cuerpo humano en grandes cantidades, algunos tipos de ácido son seguros de usar y se pueden encontrar en artículos comunes que ves todos los días. Ejemplos comunes de ácidos son:
- Ácido acético – el tipo de ácido que se encuentra en el vinagre
- Ácido láctico – se encuentra en la crema agria, la leche y el queso
- Ácido cítrico – el ácido que se encuentra de forma natural en los cítricos como las naranjas, el limón y la lima
- Ácido sulfúrico: se utiliza habitualmente en los fertilizantes.
- Ácido salicílico: se utiliza en tratamientos tópicos para diversos problemas de la piel.
- Ácido clorhídrico – el ácido que se encuentra en nuestros estómagos y que descompone los alimentos
- Ácido muriático: se utiliza para limpiar manchas difíciles
Base
Por el contrario, una base es un compuesto químico que absorbe iones de hidrógeno. Cuando se mezcla con agua, libera iones de hidróxido y acepta protones. Tiene un sabor jabonoso (tenga en cuenta que no es seguro para los humanos probar o tocar algunos tipos de bases) y puede ser resbaladizo al tacto.

Una base puede hacer que el papel tornasol se vuelva azul. Su nivel de pH es superior a 7. Cuanto más alto sea el nivel de pH, más fuerte será la base.
Las bases tienen la capacidad de desnaturalizar las proteínas, por lo que son peligrosas para el ser humano cuando se utilizan de forma extensiva. Sin embargo, algunos tipos se utilizan habitualmente en la industria manufacturera, en la cocina o en casa como productos de limpieza. Algunos ejemplos son:
- Amoníaco: se utiliza habitualmente como limpiador doméstico.
- Bicarbonato de sodio – también llamado bicarbonato de sodio; se utiliza en la cocina y como agente de limpieza casero
- Hidróxido de sodio – también llamado sosa cáustica; se utiliza en la fabricación de papel, jabón y productos derivados del petróleo
- Hidróxido de litio: se utiliza en la fabricación de baterías
- Hidróxido de calcio – también llamado cal apagada; se utiliza en la preparación de alimentos
Ácido vs. Base
¿Cuál es la diferencia entre un ácido y una base?
En términos de reacciones químicas, los ácidos liberan iones de hidrógeno y donan protones cuando se combinan con el agua. Las bases, en cambio, absorben iones de hidrógeno y aceptan protones.
Los ácidos tienen un sabor agrio y un nivel de pH inferior a 7. El ácido puede hacer que el papel tornasol se vuelva rojo. Cuando se combina con una base, pierde su acidez. Es muy corrosivo, incluso para el oro.
Por el contrario, las bases tienen un sabor jabonoso y un nivel de pH superior a 7. Una base puede convertir el papel tornasol en azul. Tiene la capacidad de desnaturalizar las proteínas.